Por un país inclusivo
Querido Perú:
Quiero que sepas que después de haber asistido
al Congreso de la Unión Latinoamericana de Ciegos, me siento muy feliz de haber
podido pasar de escribir a la acción, ya que he podido escuchar experiencias
sobre temas que nos conciernen como grupo humano. Lo importante es que me he
llevado 3 temas, los cuales me servirán para elaborar una propuesta,
permitiendo que seas un país más inclusivo y que las nuevas generaciones de
ciudadanos con discapacidad visual, puedan tener una mejor calidad de vida y
así sentirse orgullosos de vivir contigo.
Muy fácil hubiese sido para mí decir: “Yo
tengo un trabajo y el resto no me importa”. No obstante, me siento feliz de
haber invertido tiempo y dinero en asistir a este evento tan importante, ya que
empezaré a ser un agente de cambio para que mi grupo humano mejore.
Estos 3 días han sido bastante intensos, con
un contenido rico en experiencias, demandas en favor de nuestros derechos, etc.
Lo más importante que me he podido llevar es
lo del cine accesible con audiodescripción; la licencia País, vigente en
Colombia, la cual permite que las personas con discapacidad visual o empresas, puedan descargar de manera gratuita el lector de
pantalla JAWS, permitiendo que las personas con discapacidad visual sean
independientes para manejar la computadora y así las empresas se animen a
contratarnos sin que les generen costos.
Otro tema que me llevo como propuesta, es lo
del Tratado de Marrakech, el cual permite a las personas invidentes acceder a
la lectura accesible, ya que mediante dicho tratado,
las editoriales ceden sus libros a instituciones de personas con discapacidad
visual en texto para que los puedan leer.
Lo que puedo destacar también de este
importante foro, es que los participantes de diferentes países,
manifestaron que las personas con discapacidad visual no deben ser encapsuladas
solo en ese tema si una Organización Política quiere convocarlas, sino que se
les debe dar la oportunidad de participar en otros temas y así ser agentes de
cambio en mejora de su sociedad.
Otro punto que se trató y con el que concuerdo
con los que intervinieron, es que debemos dejar los protagonismos y ser más
unidos, ya que así es que se consiguen más cosas.
Me hubiese gustado participar activamente en
el foro. No obstante, estoy expresando mis ideas con lo que mejor sé hacer y
que agradezco al cielo por habérmelo dado: El escribir.
Sé que las propuestas a presentar tomarán su
tiempo, pero no descansaré hasta verte convertido en un país en el que no solo
se sienta orgullo por las maravillas con las que cuentas, sino por ser un país
que brinda oportunidades de desarrollo a mi grupo humano.
Recuerda siempre que te quiero mucho y que no
descansaré hasta haber logrado mi objetivo y así dejar un buen legado.
Que el Cielo te bendiga siempre, querido .Perú.
Autora: Johanna Ugarelli Reinafarje . Lima Perú